Inicio » Blog » ¿Cómo elegir el logotipo de tu clínica veterinaria?

¿Cómo elegir el logotipo de tu clínica veterinaria?

Publicado el 11/05/2021 por eva , última actualización el 22/10/2021
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en print

El logotipo es una parte muy importante de la imagen de tu negocio, de manera que es esencial que lo estudies de forma adecuada para garantizar que es un modelo exclusivo, completamente personalizado y que logra el impacto deseado. En esta ocasión vamos a analizar los aspectos a estudiar a la hora de elegir el logotipo de tu clínica veterinaria.

Estudiando el logotipo para una clínica veterinaria

Ten en cuenta los diferentes lugares donde vas a utilizar tu logotipo de veterinaria

Vamos a comenzar con algo que es bastante obvio pero que muchas veces no tenemos en cuenta a la hora de estudiar cómo queremos diseñar el logotipo de nuestra clínica veterinaria.
Se trata de tener en cuenta todos aquellos elementos donde se va a colocar dicho logotipo, con el objetivo de analizar si el impacto que recibimos en ellos es el adecuado.
Los lugares imprescindibles dónde lo vamos a usar son el cartel de la clínica, carteles publicitarios o informativos tanto para dentro como fuera de las instalaciones, documentos que realicemos, tarjetas de visita, carpetas, ropa de la clínica, etcétera.
Puede ser interesante crear uno de cada uno de estos elementos como guía de forma rudimentaria, estudiando si realmente el diseño o los diseños que estemos barajando van a encajar tal y como pretendemos.

Ejemplo Logotipo y Tarjeta para Clínica Veterinaria

Estudia bien las posibilidades de la temática

Al tratarse de un logotipo veterinaria, es muy importante que analicemos las posibilidades que nos ofrece este ámbito, y aquí evidentemente lo que destacan son los animales.

Sin embargo, lo más lógico en estos casos es representar ya sea el o los animales principales que vamos a tratar, o aquellos que estén dentro de este margen, es decir, si en nuestra clínica no estamos especializados en animales, como por ejemplo la vaca, sería ilógico incluir una de ellas en el logotipo ya que daría lugar a confusión.
La mayoría de clínicas veterinarias tratan perros y gatos, pero también en muchas que amplían con conejos, aves y peces.

En las zonas rurales, la mayoría de clínicas están especializadas en ganadería, por lo que las posibilidades serían bastante mayores.
Además de añadir el tradicional animal, también puede ser interesante combinar con otros detalles que pueden ir desde una cruz sanitaria hasta un dibujo de huella o cualquier otra cosa que consideremos que va a representar de forma eficaz a nuestra clínica.

Al diseñar el logotipo veterinaria, escoge un color principal

Estudiar bien los colores va a ser otro de los retos a superar.
Para ello, siempre se recomienda seleccionar un color principal, que generalmente será el que identifique a nuestra clínica.
Por norma general, dicho color será el que prevalezca en la decoración tanto interior como exterior, pero además, también se puede combinar con otros muchos colores a los que se dará una menor representatividad.
Utilizar varios colores en el nombre, es una técnica que funciona muy bien sobre todo si se trata de nombres compuestos.

Busca un diseño atemporal para tu logotipo veterinaria que no envejezca

El diseño del logotipo debe ser atemporal, es decir, dependiendo del año en el que lo creemos, es muy posible que existan algunas tendencias particulares como por ejemplo la utilización de sombras, relieves, etcétera, pero el inconveniente es que si hacemos uso de ellas, es posible que dentro de unos años nuestro logotipo haya quedado anticuado, lo que significa que tendremos que preparar otro nuevo.
Por ello, lo ideal es optar por la sencillez, y evitar los elementos que sean excesivamente característicos y que en poco tiempo queden desfasados.

Estudia cuál es la tipografía más indicada

También es importante analizar bien la tipografía, que sea de fácil lectura y comprensión, además de que lo ideal es que tenga un toque característico que nos ayude a identificar la clínica incluso antes de leer el nombre.

Logotipo Veterinaria
Ejemplo de logotipo para veterinaria de perros y gatos. Freepik.

Contrata un servicio de creación de logotipos profesionales

Finalmente, te tienes que asegurar de encargar la creación del logotipo veterinaria a una empresa profesional y con experiencia.
Esto es esencial, ya que muchas veces, cuando somos profanos en el ámbito del diseño, cualquier logotipo nos puede parecer atractivo, pero a la hora de la verdad, cuando pasa un poco el tiempo, al final nos damos cuenta de que no tiene el impacto deseado debido a que no alcanzan la calidad que debería.
Esto no nos va a pasar si la persona que se encarga de la realización de este logotipo es profesional, ya que tendrá una mayor capacidad para enfocar el diseño, consiguiendo resultados verdaderamente sorprendentes.

Muchas veces, cuando comenzamos un nuevo proyecto desde cero, contamos con un presupuesto ajustado. Para estos casos también podemos ofreceros una solución más económica y que con un poco de ingenio podéis crear por vosotros mismos vuestro logotipo de manera inicial, es el caso de esta aplicación que podéis visitar en este enlace.

¿Te ha ayudado nuestro artículo? ¡Déjanos un comentario!

Rate this post
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en print

Deja un comentario

Cumplimos con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y jamás venderemos tus datos a terceros. Responsable>> Cloud Genesis S.L. Finalidad>> Gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación>> Consentimiento del interesado al marcar la casilla y enviar sus datos. Derechos>> Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en nuestra Política de Privacidad.

PRUÉBALO YA

Elige el plan que mejor se adapta a ti
×