La dermatosis en perros causa muchas visitas a nuestras clínicas a lo largo del tiempo, puesto que es un problema común en los perros debido a que hay muchas causas que la producen. Además, los síntomas son muy llamativos lo que alarma enseguida a los dueños. Eso actúa en nuestro favor, puesto que lo normal es que podamos tratarla muy pronto, en cuanto aparecen los primeros síntomas.
A continuación, vamos a recapitular las causas más comunes o relevantes que pueden producir dermatitis en perros.
La dermatosis en perros y la genética del animal
La genética del perro, en especial en aquellos animales de raza, es la que causa una buena parte de las dermatosis en perros, la conocida como dermatitis atópica que no siempre es fácil de diagnosticar porque tiene múltiples causas.
Si en la clínica sospechamos que un perro puede tener este tipo de dermatitis, habrá que informar a los dueños del animal que no lo exponga a elementos que provocan alergias, explicando que son muy similares a los que provocan esas reacciones en humanos: polvo, ácaros, polen, etc.,
La picadura de las pulgas
Otra de las causas más comunes de las dermatitis en perros es la picadura de las pulgas, parásito que es muy común en aquellos lugares en los que hay perros.
Hay perros que son muy sensibles a la saliva de las pulgas, la cual les provoca las reacciones cutáneas que los llevan a nuestras clínicas, aunque por suerte el remedio es relativamente sencillo y consiste en evitar por todos los medios que el perro entre en contacto con pulgas, algo que se puede conseguir gracias a todos los productos que existen en el mercado contra estos parásitos.
Alergias alimentarias como causa de dermatosis en perros
Las alergias alimentarias también provocan dermatosis en los perros, la cual suele venir acompañada de síntomas digestivos como el vómito o la diarrea, lo que nos facilita el diagnóstico.
El animal reacciona a un alimento que está en su dieta de manera exagerada, un alimento que muchas veces es la carne de pollo (la más usada en los piensos) o algún cereal como el maíz o el trigo.
Para saber si es una alergia de este tipo basta con cambiar al perro de pienso, dándole uno con un alimento que no ingiera nunca como el pescado. Si la piel mejora y los síntomas digestivos desaparecen hemos dado con la clave.
El lamido puede causar dermatitis en perros
El lamido constante provoca dermatitis y lesiones en la piel y aquí nos gustaría hacer una especie de advertencia, puesto que casi todos los dueños saben lo que es el “lamido acral” que se da cuando el perro está estresado o aburrido y atribuye la dermatosis a ese comportamiento.
Los lamidos constantes pueden deberse a ese estrés, pero también es posible que el perro se lama porque tiene un problema como la sarna, una infección o también una enfermedad articular, muy común en los animales mayores.
De esta manera, explicaremos al dueño del perro que ese lamido ha podido provocar una dermatitis acral, pero que antes de dar ese diagnóstico hay que asegurarse que no hay una causa “física” por la que el animal no para de lamerse.
Contacto con elementos irritantes
Los perros están expuestos a todo tipo de elementos tóxicos que se usan en las casas, como los detergentes, lejías, desinfectantes o incluso el plástico de sus comederos.
La causas de esta dermatitis son múltiples, pero por suerte la zona en la que aparecen las lesiones nos puede dar más de una pista.
Si la dermatosis aparece en la zona de la boca es muy posible que la produzca el material con el que está hecho el comedero o el bebedero, mientras que si las lesiones están en los cuartos traseros la reacción se suele deber a los productos de limpieza que el dueño usa en casa.
Hongos provocan dermatosis en perros
Los perros tienen en su cuerpo, de manera natural, una levadura llamada malassezzia que se puede descontrolar.
Cuando esa levadura se descontrola, casi siempre aprovechando un problema de salud del animal, provoca lesiones que en la clínica son muy fáciles del diagnosticar porque provocan un olor muy fuerte y desagradable.
Ácaros
Finalizamos el artículo con una de las causas de la dermatosis en perros que lleva a una gran cantidad de animales a las clínicas, los ácaros.
De entre ellos, el más común es el de la sarna, el cual se alimenta de la piel del animal y va provocando picor, al cual el perro reacciona rascándose e incluso mordiéndose.
Eso agrava el problema, al convertirse el enrojecimiento en heridas que hacen que el animal tenga más molestias y las lesiones sigan agravándose.
Lo normal es que el dueño acuda a nosotros enseguida, pues las lesiones son muy evidentes y el perro no para de morderse.
Puedes ampliar más información sobre las causas y tratamientos visitando esta otra página.
Ante cualquier duda o bien que el animal experimente comportamientos no habituales como, por ejemplo, los anteriores, lo más recomendable es que visite al veterinario quien podrá realizar un diagnóstico preciso y adecuado para su posterior tratamiento.