Inicio » Blog » Marketing veterinario ¿Cómo lo hago? Te damos algunos consejos

Marketing veterinario ¿Cómo lo hago? Te damos algunos consejos

Publicado el 12/07/2021 por eva , última actualización el 21/10/2021
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en print

Si tienes una clínica veterinaria, como buen empresario, seguramente quieras aumentar tu número de clientes o comenzar a tener clientes si estás empezando. Para hacer este deseo realidad, la mejor fórmula consiste en mejorar tu marketing veterinario. Básicamente te estamos hablando de un estilo de marketing para veterinarios, con el cual tu clínica mejorará su notoriedad y pasará a ser conocida por mucha más gente. Si quieres lograr esto, no te pierdas estos consejos que vamos a darte a continuación.

Estrategia de Marketing Veterinario
Software veterinario. Demo gratuita
¡Solicita tu Demo Gratis! Facilitate el trabajo de tu clínica con ARK ¡Haz clic aquí!

Marketing Veterinario Online o Digital:

1. Presta especial atención a tu sitio web.

Es muy aconsejable tener un sitio web de tu clínica veterinaria; hoy día internet es un canal de búsqueda muy importante, y mucha gente puede encontrarte a través de él. La creación de contenido relevante en tu web es una de las partes más importantes del marketing digital. Cuando se trata de una clínica veterinaria, crear este tipo de contenido te debería de resultar sencillo y, con facilidad será bien recibido por los internautas. Lo primero que te aconsejamos es que este contenido sea interesante y atractivo, no vamos a crear contenido por crear y, en segundo lugar, que sea accesible a todo tipo de usuario independientemente de su conocimiento en la materia, que esté dirigido a tu cliente principal.

Algunas ideas interesantes sería hablar de las protecciones que debemos de poner a nuestros amigos peludos ahora que se acerca el buen tiempo, de las ventajas que puede tener un buen corte de pelo o como debe de ser su alimentación. Si el contenido es interesante, seguramente acabe posicionándose bien en Internet y llegará a una gran cantidad de usuarios.

No pierdas la oportunidad de enlazar a la página de tu tienda las partes más relevantes del artículo, por ejemplo, si dispones de productos como pipetas o collares anti pulgas y verás que mucha más gente te empieza a visitar por este motivo. Además, siempre cuentas con la ventaja de que, si tu contenido es bueno, los clientes mejorarán su confianza en ti.

Marketing Veterinario, creación de contenidos web
Doctora publicando contenido en su página web de veterinaria. Imagen de Freepik.

Asegúrate de que tu página web se encuentra bien diseñada para que se pueda posicionar bien y no te olvides de incluir en esta todas las formas de contacto que puedes tener con tus clientes. De vez en cuando puedes participar en algún foro de debate online y dar respuesta a algunas de las preguntas más comunes que puedan tener tus clientes.
Cuando un veterinario se muestra accesible, la confianza en los clientes crece, por lo que es un aspecto que no deberíamos de desaprovechar.

2. Mantén tus redes sociales activas

La clínica veterinaria actual debe de abogar por copar todos los canales de marketing posibles. Tener presencia en las redes sociales te va a permitir dar a conocer tu negocio y también poder comunicarte mucho mejor con tus clientes.
Las redes sociales se han convertido en el escaparate de las empresas en Internet. Dependiendo del sector empresarial unas redes sociales se hacen más interesantes que otras. En el caso de las Clínicas Veterinarias, Instagram puede ser un buen lugar para publicitar lo bien que les ha ido a tus clientes mascotas en tu veterinaria. Una foto en un photocall dentro de tu clínica antes de volver a casa, ¡no sería mala idea!

Redes Sociales para Marketing Veterinario
Utilizar las Redes Sociales para hacer Marketing veterinario. Imagen de Freepik.

3. Plantéate hacer email marketing a clientes de tu zona de actuación


Ingéniatelas para conseguir e-mails de la gente de la zona donde se ubica tu clínica, de modo que puedas utilizarlos para enviarles promociones para la 1ª visita, ofertas de algún producto, noticias del sector que les pueda interesar a los dueños de las mascotas, etc. Es una herramienta muy poderosa tanto para captar clientes como para fidelizarles. ¡Atrévete!

Marketing Veterinario Offline:

Dejando a un lado el marketing digital, que como hemos visto anteriormente también podemos utilizarlo para captar nuevos clientes, generar confianza y fidelizarles, no debemos de abandonar el marketing veterinario más tradicional. Para ello, toma nota de los siguientes consejos:

  • Crea una imagen de empresa que genere confianza.
  • ¡Haz una inauguración e invita a todos los dueños de mascotas con sus mascotas a esta! ¡Ten cuidado y controla a cuántos invitas!
  • Haz Flyers publicitarios y repártelos por toda la zona donde están tus potenciales clientes. Lleva a cabo esta acción cada tanto tiempo.
  • Colabora con otros negocios del barrio, de modo que por ser clientes de ellos, puedan tener algún tipo de oferta en tu negocio en la 1ª visita, u otros tipos de promociones.
  • Crea tarjetas de fidelización.
  • Haz talleres educativos gratuitos para dueños de mascotas, con información interesante sobre el cuidado de estas. Será una forma interesante de darte a conocer.
  • Pon carteles publicitarios en negocios de tu zona con los cuales puedas colaborar.
  • Cuida mucho a todos tus clientes, diferénciate de la competencia, da más valor del esperado, el boca a boca es el mejor marketing que se pueda realizar.
Ejemplo de Promoción Clínica Veterinaria
Ejemplo de promoción para veterinarias. Imagen de Freepik.

Otros aspectos importantes para que tu clínica sea todo un éxito


Vigila la atención


Los clientes de una clínica veterinaria son unos clientes de lo más exigentes. Esto es debido a que están delegando en ti su confianza para que cuides de su mascota. Por este motivo, cuidar la atención lo máximo posible es importante.

Evita que estos salgan de tu negocio con dudas, ofrece varias soluciones y trata de comprender sus problemas. La salud del animal preocupa al dueño y este busca soluciones de calidad. La empatía se hace muy importante en este oficio.

Si puedes estar listo las 24 horas ¡mejor que mejor!

Por desgracia, los problemas casi siempre llegan sin avisar. Poder atender a un animal a tiempo muchas veces supone la diferencia entre una pronta recuperación o un empeoramiento repentino. Por este motivo, es importante que tu clínica veterinaria cuente con servicios urgentes dentro de las 24 horas del día.
Evidentemente no tienes que ser necesariamente tú, ya que puedes tener contratado a personal de guardia para cualquier emergencia. Establecer un vínculo entre los clientes y tu negocio y que ellos sepan que pueden confiar en ti independientemente de la hora y del día de la semana que sea, reforzará la confianza de tu negocio. ¡El dueño te lo agradecerá y mucho!

Esperamos que hayas encontrado interesante este artículo, y que te ayude a la captación y fidelización de cliente. ¡Déjanos tus dudas en los comentarios!

 

Rate this post
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en print

Deja un comentario

Cumplimos con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y jamás venderemos tus datos a terceros. Responsable>> Cloud Genesis S.L. Finalidad>> Gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación>> Consentimiento del interesado al marcar la casilla y enviar sus datos. Derechos>> Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en nuestra Política de Privacidad.

PRUÉBALO YA

Elige el plan que mejor se adapta a ti
×